martes, 8 de abril de 2014

Robocop 2 (1990)

Prevista con gran expectativa debido a que se decía sería la revolución en efectos especiales debido al go motion, y a que sería dirigida por Irvin Kershner, quien e había vuelto famoso por dirigir la gran favorita de la saga de Star Wars El Imperio Contraataca, la cinta tenía la intensión de superar la película anterior en todos los aspectos y volver como algo ya establecido a Robocop como uno de Los superhéroes de los noventas; algo que logra, pero no sin antes pasar por una histórica anécdota sobre su realización, en la que se contrata al escritor de cómics Frank Miller para hacer el guión, pero una vez que éste es terminado, simplemente se anuncia que el material es infilmable y que se contrataría a otro guionista para cambiar el texto como a éste (Walon Green) y a Kershner se les antojara; cosa que molestó demasiado a Miller, haciéndole odiar el medio del cine y diciéndose a sí mismo que no volvería a trabajar en él, y no fue así sino hasta que trabajó con Robert Rodríguez en Sin City.
Robocop y su amiga Anne Lewis siguen defendiendo a la ciudad de la criminalidad, pero entre que la ciudad está en quiebra, el gobierno es corrupto, la violencia y la delincuencia va de los niños a las prostitutas, y una nueva droga tiene a todos estupidizados con conseguir el producto, un grupo llamado Nuke controla todo el mercado del crimen en cada esquina de la ciudad; Robocop empieza a tener crisis de identidad sobre si es o no es un humano, y la compañía OCP empieza a trabajar en un nuevo modelo de Robocop, que impedirá a éste sus impedimentos de realizar sus tareas por sus crisis emocionales.
Sí, en muchos aspectos es mejor que la primera, aún con sus idioteces de estilo como el desesperante caminar de Robocop como si todo el tiempo bailara el baile del robot, y hasta un chiflidito mientras él y el villano máximo de la cinta (Cain) caen por un edificio, pero no perjudican a la película y su objetivo de volver a Robocop un ícono noventero.
En cuanto a la historia de Miller, años después se rescató el guión original y se llevó a cabo en cómic, encontrando finalmente el porqué de Kershner para no llevarlo a cabo, y el motivo es que si se hiciera ahora podría considerarse dentro del género de la ultraiolencia, directa para un público adulto, mientras que en aquella época simplemente se catalogaría como X y he ahí la infilmabilidad, solo contexto inadecuado...
Entonces con menor cantidad de absurdos, mejores efectos especiales y un transfondo mil veces mejor que el de la primera parte, Robocop 2 puede ser la mejor película del robopolicía que se haya filmado. Recomendable con cautela (de que los efectos sí pueden verse medio sosos, y las frases clitchés cansaría al más fan de los superhéroes); pero véala a sabiendas de lo que va a ver.








No hay comentarios:

Publicar un comentario