El argumento, para no spoilerear, es difícil de contar... mmm... Todo se centra en Lee Chandler (Affleck), un conserje triste al que se le muere su hermano mayor, Joe Chandler, interpretado por Kyle Chandler (se tenía que contratar a un actor con el apellido del personaje para darle veracidá a la trama), y va a Manchester a hacer los arreglos fúnebres. En Manchester Lee tuvo una historia trágica en algún momento, por lo que cada minuto ahí denota el extremo de incomodidad. Ahí, Lee pensaba que lo único que tenía que ver era que todo se llevara a cabo en orden, sin embargo, como parte de la herencia de Joe era que éste le había encargado a Lee ser el tutor de su hijo Patrick (Lucas Hedges), pero el shock de lo que le pasó aún no le deja asentarse y arreglar su ser para con el panorama que ahora tiene que vivir. Lee tendrá una pelea interna entre decidir si aceptar la tutoría de su sobrino o continuar con su sometimiento de ese pasado marginal.
Entonces la película empieza lenta y se irá moviendo con saltos entre el presente, y la muerte de Joe, intercalándose con ese suceso inmencionable que llevó a Lee a aislarse y volverse ese "energúmeno social" que parece ser; llegado el momento de ver qué, la perspectiva y ansia del espectador son satisfizos y entiende el porqué de tanto furor alrededor de la cinta. La actuación de Affleck sí es destacada, pero acá no es sorpresa, ha participado en grandes joyas del cine contemporáneo como Im Still Here, que solo con ésta lo denota mejor que su hermano BatiBen, al menos en el nivel creativo; y en el personaje de Lee se muestra consolidado, convincente y de calidad merecedora del aplauso. Ya aquí podemos decir que el globo no fue desperdiciado.
En contenido total, el proyecto en el que también participan Michelle Williams, Matthew Broderick, entre otros, y cuenta con una buena musicalización de Lesley Barber, es un producto bastante bien hecho, destacado; mejor que Lalaland, sin duda -la cual es la favorita de medio mundo-; bien podría ponerse en un canal de buen cine como I-Sat en un futuro cercano, volviéndose hipotéticamente, de las mejores de su contenido... pero así como para romper el hilo del cine o volverse un referente obligado, tampoco, solo es una buena película bien contada, bien actuada, bien realizada...
Claro que es recomendable, solo recordando eso, no será lo que mueva sus mundos, pero tampoco será una pérdida de tiempo. Buen trabajo para todos los involucrados, desde el director Kenneth Lonergan, los actores, el staff, etc, etc, etc....

No hay comentarios:
Publicar un comentario