Así bien, Costner es acompañado por otros grandes histriones como Robert DeNiro como Al Capone, además de contar entre sus filas a magnos personajes de la historia del cine como Sean Connery o Andy García, representando a los aliados de Ness.
Contrario a la mayoría de películas de mafia, donde la perspectiva narrativa está basada desde el ojo del maleante, De Palma tiene la responsabilidad de hacer lucir mal a los contrabandistas de alcohol durante la prohibición, y hace lucir a Ness como un héroe que nos libera del vicio y la depravasión, aún cuando la película termina en la ironía del cese de ésta misma prohibición... ¿Desición acertada? ¡Claro! Nadie sabe para quién trabaja...
Vence a Al Capone, vence a la mafia, y se queda como una de las más pulidas y con mayor influencia en el cine de mafia y similares... Otra indispensable, y una de las mejores de los actores mencionados, y del miso director que se luce con fanfarrias en su detectivesca construcción fílmica.

No hay comentarios:
Publicar un comentario