Así que, con un intro de cuando el grupo de los cuatro pingüinos se junta, entre aventuras y repudio por la uniformidad del resto de los pingüinos; y pasando al final de Madagascar 3, partiendo de la historia del circo, la historia nos narra la aparición de un nuevo personaje, el pulpo Dave, quien vive resentido con los pingüinos porque siempre fue excluído en los distintos zoológicos que ha estado debido a la especie protagónica, así que ahora, con maquinaria científica y tecnología de punta Dave planea destruir a los pingüinos, aún cuando ellos cuentan con otro sofisticado grupo de animales hyperinteligentes, la agencia North Wind, que les ayudarán a resolver el problema en el que se encuentran en esta nueva aventura.
Y volvamos al tema de la exprimida total: En el caso de los pingüinos la escencia cool continúa, eso que hizo que los niños les siguieran en la pantalla chica, y que destacaran en la saga de Madagascar persiste, sin embargo, el argumento va tan más allá que pierde sentido, haciendo lucir a los Padrinos Mágicos o Animaniacs como piezas intelectuales dignas de tésis universitarias...
Por lo que la cinta es buena para entretener a los pequeños, pero como para dar seguimiento a lo hecho en Madagascar o seguir redefiniendo un estilo que empezaba a definirse, para nada; la cinta es muy para televisión, es un tanto irrelevante, aún cuando los pingüinitos persisten en sus divertidas aventuras y estilo que les ha hecho tan populares.

No hay comentarios:
Publicar un comentario