lunes, 19 de abril de 2021

Judas & The Black Messiah (2021)

 Otra más de la temporada de este año, que evidencía el hecho de que es uno de los más completos años en cuanto a premiaciones del que tengamos memoria, es la cinta de Shaka King, Judas & The Black Messiah que se vuelve un clásico inmediato en cuanto a la colección de reivindicación de la raza negra norteamerica en el cine -que para la fecha ya tenemos un gran número de películas excepcionales-, y que sigue mostrando lo difícil que siguió siendo para la comunidad aún en el siglo XX cuando el sueño americano parecía haber disipado todo tipo de discriminación como solía mostrarse en el cine previo al de esta época. Es quizás Spike Lee el que inicia este subgénero completo que se vuelve un imprescindible entre todos los géneros cinematográficos que hay. King hace una aparición a lo grande con esta, su segunda película, y teniendo al siempre imponente Daniel Kaluuya interpretando a Fred Hampton, le vuelve una de las más entrañables biopics de los últimos tiempos.

Y aún cuando narra la desventura política de Hampton, a quien pone en el protagónico es a Lakeith Stanfield, a quien no se le ha elogiado tanto, pero que si vemos lo que este actor ha hecho los últimos años, podemos percatarnos de que efectivamente ya está en muchas de las mejores películas recientes, como Get Out o Uncut Gems -por mencionar las más destacadas- y que si sigue ahí sin duda se volverá parte de la crema y nata del medio en menos de lo que imaginaríamos. Stanfield interpreta a William O´Neal, un ladronzuelo a quien "contrata" el agente Ron Mitchell, interpretado por otro nuevo monstruo de la actuación, como lo es Jesse Plemmons, bajo órdenes de Edgar Hoover (Martin Sheen) para infiltrarse en el grupo de las panteras negras dirigido por Hampton, y terminar con estos movimientos negros de izquierda que amenazan ese sueño americano del que tanto hemos hablado. Sin embargo, entre más se adentra al movimiento se va dando cuenta de la positividad y fuerza que este maneja, teniendo en Hampton un verdadero idealista propositivo y adecuado para las comunidades que ayuda, pues no solo se une a grupos negros, sino también apoya a comunidades latinas, rednecks pobres y huérfanos. Al final, O´Neal tendrá que dejar de lado la evidente admiración por el revolucionario y llevar a cabo su trabajo que simplemente es fortalecer el status quo del poderoso hombre blanco norteamericano.

Teniendo tremendas actuaciones de los protagonistas y los otros actores mencionados, al menos en el caso de Kaluuya, quien ya es garantía de excelente actuación, se ha llevado de calle todos los premios de actor de reparto y no se ve inaudito que vuelva a triunfar en la premiación grande. Stanfield no tiene tanta oportunidad ante su compañero y el homenje post mortem que en todos lados se la ha dado a Chadwick Boseman por su actuación en Ma Rainey -de la cual pueden leer reseña también en este blog-, no obstante, como les digo, es un actor que seguro de un momento a otro se volverá EL actor del momento.

Otro de los premios a los que esta película ha sido multinominado es a score, que corre a cargo de Mark Isham y Craig Harris, que incluye la canción original Fight for you de Her, y ha sido favorita en muchos festivales; no obstante al competir con titanes como Trent Reznor musicalizador de las bandas sonoras de Mank & Soul, no le ha ido tan bien, pero bueno, ha tenido presencia...

La cinta entonces es una absoluta indispensable que claro que recomendamos, y que, como menciono al principio de la reseña, nos recuerda que hay bastantes buenas películas esta temporada, y es más que difícil elegir a cuál irle. Ya mencioné en otra entrada la favorita del blog cíclope, pero esta película es una joya que a nadie enfadaría se llevara el máximo premio, pero ya veremos ¿ustedes ya la vieron?




No hay comentarios:

Publicar un comentario