domingo, 23 de febrero de 2014

Transformers: Dark of the Moon (2011)

El "último intento" de Michael Bay sigue cosechando el mismo éxito hacia las mismas direcciones: Éxito tremebundo en taquilla, crítica severamente destructiva, concordando en general de que siguen siendo fantásticas secuencias de efectos especiales tremendamente bien ejecutados, con un trama vacío y sin sentido.
Regresando al elenco Shia LaBeouf, Josh Duhamel, Tyrese Gibson, Hugo Weaving y John Turturro, y anexándose Rosie Huntington Whiteley (que remplaza a Megan Fox, luego de un famoso pleíto contra Bay, donde ella le llamó dictador), John Malkovich, Patrick Dempsey y Leonard Nimoy; la cinta narra cómo en la luna existe una nave que antes fue descubierta durante los viajes espaciales humanos en los 60´s, y ahora Optimus Prime planea usar esa nave para llevar a los transformers lejos de la Tierra, solo que el autobot anciano que vive en la nave, Sentinel, está a punto de traicionar a los buenos e iniciar la guerra transfomer una vez más.
Y sí, igual de idiota en cuanto a historia, e igual de alucinante en cuanto a efectos especiales, y más ahora que ya es parte de la generación de blockbusters 3D; y vale la pena solo como experiencia estroboscópica que artística/creativa/cinematográfica.
El estilo de Bay entonces queda definido, vacío y asombroso, épico y sin alma, tan lejos de Orson Welles, e incluso del padrino del proyecto Spielberg (quien es famoso también por sus buenos efectos especiales, pero jamás decepcionando en el lado narrativo), y tan cerca de Six Flags, o cualquier parque de diversiones de lujo.








No hay comentarios:

Publicar un comentario