Como menciono, la cinta empieza en el Cash soñador, el nuevo talento, su alza a la fama, cuando conoce a June Carter en el circuito country donde ambos trabajaban, su consolidación, solo para chocar de frente contra el periodo de excesos de droga y alcohol, el concierto en la cárcel de Folsom, y finalmente el final feliz más que conocido y esperado para la chica del ring of fire y el hombre de negro.
La crítica alabó la cinta, destacando el trabajo de Witherspoon, a quien le valió varios premios importantes, entre ellos el óscar, pues no por nada se le consideraría una de sus más relevantes actuaciones; claro, sin demeritar el trabajo de Phoenix o el mismo desarrollador Mangold.
La cinta es un buen ejemplo de un buen llevamiento de una biopic, y aún así no podríamos decir que es lo mejor que vayan a ver en su vida, pero no se acerca en lo absoluto al lado oscuro de las malas películas. Es recomendable para el cinéfilo general, los fans de ambos actores, de Cash, advirtiéndoles que pasarán un buen rato conociendo con la historia bien desarrollada de este inmortal ícono de la cultura pop contemporánea.

No hay comentarios:
Publicar un comentario