Sí, empiezo juzgando, pero es que hay que tratar a la película como lo que ha sido reconocida ya en varias listas de los mejor del 2018... ahora analicemos, examinemos...
Estelarizada por un Ryan Gosling insípido y paralizado, la cinta nos narra la historia de Neil Armstrong desde que se le muere su hija, se vuelve astronauta y pisa la luna. Sí, es un argumento rápido y al grano, pero tal cual eso es... La cinta empieza emotiva por la muerte de la hija, y éste se vuelve el gatillo de cada que Armstrong se pone sentimental. La carrera espacial se vuelve un mayor protagonista que Gosling, y pese a la bienhechura de la que ya hablé en un comienzo, la película nos deja esperando toda la película el clímax que ya todos conocemos, solo para darnos un momento de pensamiento vacío de interés alguno...
Como película spielberga, la cinta cuenta con un elenco estelar que cuenta con gente como Claire Foy, Jason Clarke, Kyle Chandler, Corey Stoll, Patrick Fugit, Pablo Schreiber, Lukas Haas, Cory Michael Smith, Ethan Embry, Olivia Hamilton, entre otros, apareciendo estos en papeles que van de los secundarios que apoyan la trama en general a gente que casi casi solo aprieta botones en las consolas mientras la trama sucede... algo de lo que Spielberg puede presumir que puede hacer... parece que es un beneficio que se le puede apuntar ahora también a Damien Chazelle.
La película obviamente entonces es recomendable... solo que todas esas quejas con las que comienzo más tienen que ver esa despersonalización que un director que parecía artista terminó siendo más que nada un bien hecho y cinematógrafo técnico y nada más... alguien que hace perfectamente lo que los dioses del cine le comandan... Véanla, no se arrepentirán...

No hay comentarios:
Publicar un comentario