domingo, 2 de noviembre de 2014

Horns (2013)

Sí, seguimos relacionando y siempre lo haremos: Bien sabido es que tras Harry Potter, Daniel Radcliffe se dió con todo a la búsqueda de proyectos, cayendo en mega éxitos como La Dama de Negro o la under y controversial Kill your Darlings, pero en esta ocasión la controversia no radicará en cuántos hombre besa sino en cuánta credibilidad podría tener la historia de un tipo al que le salen cuernos y empieza a desatar reacciones demoniacas en su entorno aún cuando sus cuernos más parecen los del fauno de Narnia que la maldad denotada por alguien como Al Pacino en El Abogado del Diablo; poco a poco las redes nos han traído imágenes y secuencias que dieron de qué hablar sobre la película sin dejarla de lado, pero no es sino al ver la película que se puede faunizar o satanizar al producto.... Y eso hicimos.
Sobre la acusación de Ig (Radcliffe) sobre el asesinato de su novia Merrin (Juno Temple) con quien anda desde que son niños, pero con quien terminó la noche de su muerte, por lo que todos le culpan de su muerte y le acusan de escaparse de la ley por falta de pruebas. Cansado de esa cruz, Ig orina sobre un memorial a Merrin y maldice a dios, solo para poco después ir a acosatarse con una mesera que quiere con él igual desde niños, Glenna (Laine McNeil), y descubrir al despertar que unos cuernos le empezaron a crecer y quien quiera que se le acerca corre el riesgo de aflorar sus más íntimos deseos pecaminosos inhibidamente, por lo que con su nuevo satánico don, Ig sale en busca de quien le revele la verdad de quién y cómo murió su novia Merrin.
Completando el elenco con David Morse y Max Minghella, el conocido por The Hills have eyes o Piraña 3D director Alexandre Aja reinterpreta la novela de Joe Hill más cercanamente al factor fáunico que satánico...
Primeras imágenes: Domingueo, destacando el factor Harry Potter. Siguientes Imágenes: ¡Dios mío! ¡Genial caracterización! ¡Esto va mejorando! Trailer: Puede ser de lo más genial y torcido que vea este año. Película: Mmm...
Teniendo que las secuencias impactantes ya en la cinta son extremadamente escazas, casi inexistentes, la cinta se centra más en la ilógica condena de Radcliffe donde parece que solo hallará la redención solucionando el misterio muy scoobydooezco que le tocó, sin importar el intento de conmoción que parecieran haberle intentado poner al descubrir la verdad sobre Merrin; el proceso cornudo parece ir bien al principio de la película pero conforme pasan los minutos se va desaprovechando al grado de casi pasar de largo y ser más lo que parece una historia de crímen pasional que de horror, por lo que el dominguerismo vuelve, inunda la cinta y la deja como para ver dormitando y nada más; las buenas imágenes promocionales son un claro intento de enaltecer lo finalmente inaltecible, y no cae en lo chafa, pero tampoco llega a lo bueno, quedandose quizás como uno de los más insípidos proyectos postharry a los que Radcliffe se haya enlistado, pero ¿qué demonios? si no perjudica ¿porqué no? y pues sí, el señor ya tiene el peso suficiente para ir y venir en el cine como se le de la gana, y eso siempre será gracias a la ventaja de protagonizar una de las más grandes sagas de la historia...
Entonces la cinta se encasilla en dominguera, ténue, tibia y dormitera... No perjudica, no gana y ni siquiera las excelentes caracterizaciones demoniacas del personaje principal la salvan de este mencionado encasillamiento.







No hay comentarios:

Publicar un comentario