200 años después de la muerte de Ripley (Weaver) en la entrega anterior, ella despierta en una nave donde experimentan con ella, extraen a la alien reina y como la ven conciente y capaz, le dejan vivir para mantenerla en cautiverio y ver sus reacciones y comportamiento; es un clon. Se contrata a un grupo de mercenarios encabezados por Frank Elgyn (Michael Wincott) para ir en el viaje por cualquier problema, pero cuando la androide Call (Ryder) comienza a indagar y revela que ella solo está ahí para matar a Ripley e impedir que la agencia gubernamental que los contrató libere a los aliens; sin embargo es demasiado tarde, ya para cuando la agencia la descubre, los aliens a los que nunca pudieron domesticar están libres en la nave, la cual ahora se dirige a la Tierra, con 12 de ellos sueltos, una reina rehecha ahora mamífera, debido a los experimentos, y un grotezco híbrido por nacer, que será lo más polémico de la película.
Si hay algo importante en la cinta es la explotación de los diversos tipos de alien, y la manera que la franquicia les ha dado la libertad de moldear, algo que por algunos fans fue criticado; aún cuando los resultados son bastante aceptables, debido al buen llevamiento de los personajes, muy al estilo de lo que Whedon sabe hacer, y la espectacularidad que Jeunet maneja es comparable a lo logrado por James Cameron en la segunda parte, siendo quizás el único pero el hecho de expander la saga y no ser fiel a los xenomorfos de las entregas pasadas, aunque es más que sabido que a cada episodio que pasaba el director en turno no solo acrecentaba a los xenomorfos (en la primera Scott prioriza a los huevos y a un solo alien, en la 2 Cameron profundiza en su génesis, teniendo un clan entero de xenomorfos y una reina, en la tercera, Fincher reforma al alien debido a su orígen en un rottweiler, y ahora está la experimentación que Weyland Yutani siempre quizo llevar a cabo), sino el carácter mismo de Ripley también (que pasa de piloto carguera que estuvo en un mal lugar en un mal momento, a cazadora de aliens, a coordinadora de cacería en una prisión espacial a clon).
Con todo esto dicho la película es bastante aceptable y es un buen fin de ciclo de la relación Weaver-Alien, dejándola como una de las sagas de ciencia ficción más memorables de la historia. Recomendable.

No hay comentarios:
Publicar un comentario