Teniendo la historia 10 años después que la cinta anterior, la humanidad fue azotada por una gripe que llamaron the simianflu, y gran parte de la civilización humana cayó muerta por la enfermedad; los simios siguieron su vida en el bosque lidereados por Caesar, y ya tienen una sociedad perfectamente bien establecida, sin embargo, cuando un grupo de humanos se cruza en el camino de los simios, Ceasar y su teniente, Koba (el simio feo de la película pasada) deciden ir a donde los humanos viven, lidereados por un relevantemente irrelevante Gary Oldman, y les advierten que no se metan con ellos, pues aunque los simios no buscan guerra, ellos la darán de ser necesario, sin embargo es necesario ir a las cercanías del territorio chango, pues necesitan reestabler el uso de una presa que le dará luz eléctrica a la comunidad humana, por lo que Caesar receloso deja entrar a los humanos a trabajar para su bienestar, comenzando a desatar envidio y recelo de Koba, quien poco a poco se irá tornando al villano de la historia hasta dar comienzo a una de las mejores secuencias bélicas de ciencia ficción que haya habido (no por nada la crítica especializada ya considera a ésta cinta la "El Imperio contra ataca" de la franquicia del Planeta de los Simios).
Completando el elenco con Jason Clarke, Keri Russell, Kodi Smith McPhee, Kirk Acevedi y Judi Greer, sin duda Reeves consigue lo que Burton o Wyatt hubieran querido lograr, y en su tiempo el clan director de la saga original: Una tremenda historia desgarradora de la guerra de dos razas que por azares del destino se encontró frente a los cuestionamientos de la guerra y de la paz, y ahora tienen que hacerse cargo de responder las incógnitas, morir en el intento o ser esclavizado por la raza superior.
Una excelente cinta, sin duda una de las mejores del año, que viene a rescatar al mundo del cine de este nefasto verano del 2014.

No hay comentarios:
Publicar un comentario