martes, 12 de julio de 2016

Maze Runner: The Scorch Trials (2015)

Con el crew de la película anterior, llega la basada en el libro homónimo de James Dashner, saga que ya había tenido su primer round un año atrás, con resultados bastante insípidos; sin embargo, la secuela se siente un tanto mejor armada, más concisa y como dijera la crítica generalizada, más decente. El cast básico vuelve a aparecer, y a la vez se incorporan actores de mayor peso, aportando seriedad y credibilidad a la entrega.
Comenzando donde se quedaron la película anterior, los niños son llevados en helicóptero lejos del laberinto a un lugar "a salvo", sin embargo, cuando los recibe en el lugar Little Finger aka Janson (Aiden Gillen), uno ya sabe quién será el villano encasillado para la ocasión. Thomas (Dylan O´Brien), menos ególatra que en la cinta anterior, empieza a sospechar que algo malo ocurre donde los tienen, por lo que ayudado por un niño (Jacob Lofland) traído de otro laberinto, descubre que en el lugar experimentan con los niños extraídos, y que en realidad son "Cruel" aka "WCKD", por lo que se regresa con sus amigos (Thomas Brodie Sangster/ Dexter Darden/ Alexander Flores/ Ki Hong Lee) para liberarlos, siendo su querida Teresa (Kaya Scodelario) la última, y al final, ayudados por el nuevo niñito, logran escapar, llegando a un refugio abandonado lleno de zombies -en realidad se llaman cranks, pero relativamente son iguales a zombies, con una que otra diferencia-, teniendo nuevamente que escapar, pasar por un super tormenta eléctrica, y llegar finalmente a una bodega llena de gangsters lidereados por Gustavo Fringe aka Jorge (Giancarlo Esposito) y su ¿hija? Brenda (Rosa Salazar), pero de repente éstos parecen tener buen corazón y se unen en su fuga hacia un mencionado paraíso lidereado por un tal Right Arm; de ahí llegan con un nuevo grupo de rebeldes más cerca de éste caudillo mencionado, donde Lily Taylor, Barry Pepper y Nathalie Emmanuel lideran, y justo cuando todo está por aparentemente terminar, dan un giro no tan inesperado, llegando al final que ya no ahondo para no spoilerear...
Así que en general, sí, la cinta es mejor que la pasada, O´Brien se vuelve un mejor protagonista ésta ocasión, algo que no ocurre con Scodelario, quien sigue siendo igual de detestable que antes, y pues, como menciono, la adición de esos famosos ayuda a volver más sólida la pieza, más entretenida y pasable, justo como suele pasar en todas las películas de la ola de teenscifi que ha invadido las salas de cine.... quizás como única queja extra que pondría sería nuevamente la línea que parece venir de Battle Royale de Kinji Fukasaku, que ya se ha abordado en este estilo en la más obvia que es Hunger Games, que es el hecho de la adición de un caudillo misterioso que ayudará a destruir el sistema oligárquico futursita que impone la distopía en turno, que en este caso sería ese tal Right Arm, pero bueno, la idea del caudillo meta ha existido por décadas anterior, así que esta referencia talvez solo se base en mi conocimiento cinéfilo subjetivo que tiende a cegar el panorama verdadero.
La película sí es recomendable, y más si ya comenzaron a ver la saga el año pasado, se la pasarán bien, se entretendrán y hasta ganas les quedarán de ver la conclusión a estrenarse en 2018... y aún así, si no la ven, no es de esas imprescindibles que les decimos aquí que tienen que dejar de hacer lo que están haciendo y la pongan a reproducir ya; al fin y al cabo es una teenscifi más y de esas parece que habrá más y más y más en los años por venir.











No hay comentarios:

Publicar un comentario