De todo este fenómeno llega el director David Romero, quien trabajando con Netflix hace el documental al respecto, comenzando por el inicio del sueño Funko, cuando el creador del concepto, Mike Becker inició a trabajar en bubbleheads de series que le fascinaban, y que por lo visto fascinaban a bastantes personas más; solo que cuando Becker tiene que vender la compañía a Brian Mariotti es cuando se consiguen las licencias más importantes que incluyen Star Wars, DC y Marvel, y es cuando comineza la moda mencionada, todo partiendo de la creación de la serie Funko Pop de Batman, que es la que inicia la gigante colección que pone a la compañía por encima de cualquier empresa de juguetes.
La película entonces empieza como un sueño, un capítulo del socio, pero una vez que se estabiliza el negocio con ayuda de las licencias y la creación de la marca Pop, es cuando el ritmo se torna más tendencioso a "somos una generación feliz que compra pops y en vez de anuncios en la tv tenemos un documental" que una línea narrativa como el producto es los primeros 30 minutos; entonces el resto del documental nos muestra historias de coleccionistas, solo para llevar al concepto de que así, como ellos lo creen, nosotros también debemos de creer que Funko es la mejor compañía que se haya fundado.
Aún con toda esa tendencia de mega anuncio motivacional, el documental es entretenido, muestra a figuras como Alice Cooper, Tony Hawk, entre otros, y nos acerca más al proceso que la gigante empresa maneja hoy en día.
Más que nada es recomendable para personas coleccionistas de la marca, pero si usted anda curioseando sin saber nada sobre el tema del que hablo, talvez le surjan ganas de volverse coleccionista más que las ganas de abandonarlo todo y buscar algo más que ver... Eche el recomendado ojo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario