Hugo, de 12 años vive con su padre viudo (Jude Law), un cinéfilo trabajador de un museo, que contagia a su hijo de su amor por el arte y la ciencia; pero cuando él muere, Hugo se va a vivir con su tío, un alcohólico relojero de la estación de trenes de Montparnasse, pero en su irresponsabilidad Hugo tiene que robar para alimentarse, todo hasta que cierto día el tío desaparece, contándose después que murió borracho ahogado.
Entre sus robos, Hugo asalta la tienda de un juguetero llamado Georges Meliés (Ben Kingsley) para conseguir piezas para arreglar un autómata que su papá le heredó, pero Meliés termina quedándose con el cuaderno donde dice cómo armar al autómata, así que para conseguirlo, la sobrina del juguetero, Isabelle (Chloe Moretz), convence a su tío de que Hugo trabaje para él para que al final el niño consiga de vuelta su cuaderno. Ya en este nuevo trabajo Hugo e Isabelle se vuelven grandes amigos, y entre sus actividades favoritas se encuentra ir al cine, y ya ahí, frente a la película El Viaje a la Luna hayan el nombre de Meliés como el autor de ésta; entonces empiezan una empresa para descubrir porqué su tío había pasado de un gigante cineasta a un juguetero en una estación de trenes.
Completando el cast con Christopher Lee y Sasha Baron Cohen, y con un score dirigido por Howard Shore, la película que se lleva el óscar a fotografía, arte y montaje, y se vuelve una de las más exóticas joyas de Scorsese, pudiendo situarse entre sus mejores trabajos, aún con su evidente diferencia ante el resto; una genial recomendación, y sobre todo recomendación a los padres para que lleven a sus hijos, y ellos entren por primera vez al cine y lo vivan tal y como debe de ser.

No hay comentarios:
Publicar un comentario