Sobre la visita, no tan feliz, del prospecto de monja, Viridiana (Pinal), a su tío (Rey) que le había costeado sus estudios; en la que el reboverde de su tío se "enamora" de ella, y empieza a planear una violación que nunca logra debido al miedo del mismo hecho de hacerlo, pero que afirma para evitar la partida de Viridiana (pues ya no es pura) de regreso al convento, lo cual de todos modos está decidida a hacer causando el suicidio de su tío, y ya muerto, en la culpa de la protagonista, comienza el climax con la llegada de los vagabundos y el abuso de ella, la burla blasfema y la relevancia absoluta de la cinta.
Basada en la novela de Benito Pérez Galdos "Halma", la cinta fue betada de España debido a lo que se consideraba una sátira al idealismo cristiano, satanizada por mucho tiempo, y conservada como un tesoro fílmico; Buñuel vuelve a hacer lo que mejor hace:, buen cine, buena polémica; trasciende, la trasciende, y sigue caminando cuadro por cuadro en su proceso de inmortalización como pilar del séptimo arte.
Si Buñuel siempre es recomendable, Viridiana podría encontrarse entre sus cinco películas indispensables, por lo que cualquier cinéfilo verdadero mínimo debería de conocer la gran y "trágica" historia que aquí se narra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario