martes, 21 de julio de 2020

Redoubtable (2017)

¿Creían que solo al traducirlas al español las distribuidoras hacían lo que querían, sin importar cuán alejado fuera del título original? Pues no, mientras que para los hispano parlantes Redoubtable significa "Mal Genio" -por lo que si van a Francia podrían decirle a alguien gruñón "Tu est Redoubtable"-, en inglés Redoubtable significa Godard Mon Amour -teniendo que si su pareja se llama Godard y quisieran decirle "Godard mi amor" tendrían que simplificarlo a esa palabra-... ya si empezamos a conjugar de inglés a español o viceversa todo se tornará una surrealista confusión XD.
Ok, basta de burlas a los cambios de títulos, pues la película de quien alguna vez brillara por The Artist, Michel Hazanavicius, debería haber tenido más notoriedad por el simple hecho del director, pero ni el aspecto biográfico al master de la Nouvelle Vague basta para separarla de las películas que nadie quiere anunciar, distribuir o hablar... no obstante, ya saben que uno oye, y las películas llegan... y si bien no aparece primeramente en los buscadores de google -pues hallarla legalmente sí es imposible-, el desmadre de los títulos tampoco ayuda... pero ahí está.... por eso pudimos verla... como sea, hablemos de ella, habiéndola encontrada y veremos si ignorarla era justificado o no...
Estelarizada por Louis Garrel como Jean Luc Godard, y Stacy Martin como Anne Wiazemsky, la cinta nos narra el periodo más rojo del director de cine francés, la etapa posterior a sus máximos éxitos, que termina siendo opacada por su necesidad por comunismo que su personaje capitalista y burgués no deja emerger decentemente... y más allá de esto, Godard no es el protagonista, sino Anne, y lo dice desde el principio, por lo que la historia será contada desde su punto de vista, y así no solo veremos la frustración del director ante su lejanía con el comunismo, movimiento tan febril en la época de los 60´s, sino que también observaremos el paso del cegado enamoramiento de la musa hasta el hartazgo ante el personaje frustrado cuyo trayecto no lleva más que a la construcción del movimiento cinematográfico Dziga Vertov, y ni siquiera a la cumbre del mismo, sino a su hippie fundación con un sentido de aleatoria justificación que alejan la figura heróica del principio de la figura hasta tiránica y tonta del final.
La cinta entonces no es mala, si bien no es el creccendo que se esperaría de un director como Hazanavicius, muestra una perspectiva interesante de uno de los directores más importantes que haya realizado obras del séptimo arte.
Completando el cast con artistas como Berenice Bejo o Guido Caprino, la cinta es una comedia romántica fina, más tirándole a un afrancesamiento estilo Woody Allen meets Godard, que a The Artist, pero no llega a las películas estúpidas que este género tiene en Hollywood o peor aún México...
La cinta sí es recomendable para ver esta no previsible visión de Godard, sin esperar la piedra angular del cine actual, pero que les hará pasar un buen momento ante una manera muy singular de contar el romance de JLG y Anne envueltos de ironías políticas y rimbombancia intelectualoides dignas de la nouvelle vague.








No hay comentarios:

Publicar un comentario